Puerto Rico: puerta al paisaje

Puerto Rico Puerta al paisaje

Puerto Rico: Puerta al paisaje es una publicación subvencionada por la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades. La misma acompaña la exhibición del mismo título organizada por el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, en colaboración con el Museo de Historia, Antropología y Arte de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras.

El libro explora el género del paisajismo puertorriqueño desde sus comienzos en el siglo XVIII hasta el presente, enfocándose desde perspectivas teóricas, críticas e históricas, en temas como territorio y territorialidad, el desarrollo del concepto “naturaleza”, la fricción entre la naturaleza y el artificio, la relación del paisajismo con otros géneros pictóricos, y la nueva representación de la relación ser humano-naturaleza por la vía de las nuevas ciencias y tecnología del paisaje. Esta temática se ancló en tres hitos: un primer momento de formación del paisajismo clásico en la pintura de Francisco Oller, un segundo momento clásico en la obra de Carlos Raquel Rivera y un tercer momento, aún vigente en la actualidad en el paisajismo vehemente de Myrna Báez.

La publicación, que es bilingüe, contiene los ensayos, conferencias y ponencias vertidas durante las actividades de educación y discusión celebradas en la exhibición Puerto Rico: puerta al paisaje en el año 2013. Además, incluye la reproducción de imágenes a todo color de las 109 obras que integran la  exhibición. Copia del libro se encuentra disponible en la Fundación.

Texto extraído de la publicación

 

Envía un comentario

Debe estar conectado para escribir un comentario.