Educación a distancia con google classroom

.

E

n una nueva iniciativa para brindar recursos que faciliten la educación a distancia en Puerto Rico, la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades publicó en su página web los módulos educativos y videos de la herramienta digital Google Classroom.

Este proyecto de educación colaborativa de Google Classroom fue diseñado por la Editora Educación Emergente (EEE) y se une a unos módulos anteriores en la página web de la FPH para enseñar a estudiantes y maestros el sistema de gestión de aprendizaje Moodle.

“La Fundación reitera su interés en reforzar la educación a distancia con estos nuevos módulos de enseñanza de herramientas digitales para educadores y estudiantes tanto de niveles escolares como universitarios. Estas iniciativas se hacen esenciales en tiempos del Covid-19, que ha requerido opciones educativas fuera del salón de clases”, expresó Margarita Benítez, directora ejecutiva de la FPH.

Google Classroom es una herramienta ágil y fácil de usar creada por Google que ayuda a los profesores a administrar el trabajo del curso. Con Classroom, los educadores pueden crear clases, repartir deberes, calificar, enviar comentarios y tener acceso a todo desde un solo lugar.

Lissette Rolón Collazo, de EEE, explicó que “esta iniciativa de la FPH para que aprendan Google Classroom incluye un módulo para educadores y otro para estudiantes, así como siete videos complementarios.  Estoy convencida que Google es muy sencilla de aprender. Es una opción para quienes confronten alguna dificultad con Moodle. Tiene los recursos fundamentales para la educación a distancia, con la ventaja de incluir herramientas que ya los estudiantes utilizan como Google Forms, Gmail y Google Docs. De esta forma es más fácil de dominar”.

Sobre los actuales retos de la educación a distancia, a la que herramientas como Moodle y Google Classroom apoyan, Rolón Collazo comentó que van a terminar fortaleciendo el proceso de aprendizaje. “Creo que en toda situación retante en la vida y la pandemia del Covid-19 no es la excepción, se abre un horizonte de posibilidades que hay que explorar. Tener la posibilidad de integrar herramientas como Moodle y Google Classroom enriquece la multiplicidad de recursos que los educadores tienen para el proceso de aprendizaje. Cuando pase la pandemia, habremos ganado estas herramientas que hemos aprendido y que enriquecen la educación presencial”, indicó.

Material de Apoyo para educadores

Material de apoyo para estudiantes