
Los cascos urbanos hablan es una serie televisiva coproducida por La Fundación Puertorriqueña de Las Humanidades y Sistema TV, Canal Universitario del Sistema Ana G. Méndez. Este proyecto en particular es una reproducción especial de dicha serie.
La serie promueve la divulgación de datos históricos y culturales relacionados con el quehacer cultural y la conservación del patrimonio de los pueblos de Puerto Rico. El espectador podrá sentir orgullo de su terruño, informarse sobre la preservación de las estructuras arquitectónicas y conocer la relevancia del quehacer cultural gestado en las mismas.
Entre otras estructuras que forman parte del documento audiovisual se encuentran plazas de recreo, casas alcaldías, iglesias y templos, teatros y cines, parques de bombas, así comocasas señoriales y residencias modestas. Además, se incluye información sobre la gastronomía, las costumbres y las celebraciones locales.
Los cascos urbanos son los espacios de vida donde germinaron los hombres y las mujeres que forjaron nuestra identidad como pueblo y definieron nuestra cultura en todas sus manifestaciones. Muchos han sido lugar de origen y testigo del quehacer de poetas, intelectuales, políticos, escritores, dramaturgos, historiadores, médicos, arquitectos, ingenieros y maestros que tanto han aportado al desarrollo socioeconómico y formativo de Puerto Rico.