EN EL LABORATORIO IMPERIAL: LOS RETOS DE LA NUEVA POSESIÓN (1898-1926)

En el laboratorio imperial - FB Event Cover (1200 × 628 px) (1)

La Academia Puertorriqueña de la Historia, la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades (FPH) y la Fundación Luis Muñoz Marín llevarán a cabo una serie de foros en torno al proyecto “We the People” Puerto Rican Series, reimpresión facsimilar de una serie de obras de muy difícil acceso que se publicaron sobre Puerto Rico a raíz de 1898. Las actividades están dirigidas a estudiantes universitarios subgraduados y graduados, especialmente los de historia, ciencias sociales, literatura, estudios sobre el Caribe, periodismo y turismo; historiadores; profesionales en los centros de información como archivos, bibliotecas; maestros de escuelas públicas, privadas o de sistemas alternativos de enseñanza; y otros profesionales y público interesado.

El propósito de los foros es dar a conocer estos textos fundamentales para la investigación y enseñanza de la historia de Puerto Rico. Se discutirán las miradas políticas, sociales y económicas de los autores estadounidenses, sus repercusiones inmediatas y su trascendencia hasta el presente. Se analizarán las características historiográficas de las obras, prestando particular atención a los autores y su trasfondo, al momento en que se escribieron y su pertinencia actual. Distinguidos historiadores, miembros de la Academia Puertorriqueña de la Historia estarán comentando las obras en cuestión.

Report On the Island of Puerto Rico. Its Population, Civil Government, Commerce, Industries, Productions, Roads, Traffic and Currency with Recommendations AUTOR: Henry K. Carroll (1899) – Panelista Dr. Jorge Rodríguez Beruff y discutidora Dra. María F. Barceló Miller.

The Puerto Rico of To-day. Pen Pictures of the People and the Country AUTOR: Albert Gardner Robinson (1899) – Panelista Dr. José Rigau y discutidor Rafael Cabrera

Puerto Rico and its Resources, AUTOR: Frederick A. Ober (1899) – Panelista Dr. Juan I. Hernández Cruz y discutidora Dra. Silvia Álvarez Curbelo

Puerto Rico: Its Conditions and Possibilities AUTOR: William Dinwiddie (1899) – Panelista Dr. Gervasio Luis García y discutidora Dra. Silvia Álvarez Curbelo

Puerto Rico. First Annual Report AUTOR: Charles H. Allen (1901) – Panelista Dra. María Dolores Luque y discutidor Dr. Rafael Cabrera

The History of Puerto Rico. From the Spanish discovery to the American OccupationAUTOR: R. A. Van Middeldyk (1903) – Panelista Dra. Raquel Rosario y discutidora Dra. Ramonita Vega

Political Development of Puerto Rico AUTOR: Edward S. Wilson (1905) – Panelista Dr. Héctor Feliciano y discutidor Dr. Rafael Cabrera

Puerto Rico History and Conditions: Social, Economic and Political. AUTOR: Knowlton Mixer (1926) – panelista Dr. José Rigau y discutidora Ramonita Vega

Los foros de discusión, completamente libres de costo, se llevarán a cabo el jueves 25 y viernes 26 de agosto de 2022 de 8:00 am a 4:00 pm en el Salón Teodoro Vidal de la Fundación Luis Muñoz Marín, ubicada en la carretera estatal 877, Km. 0.4, Marginal Expreso de Río Piedras a Trujillo Alto. Se servirá merienda y almuerzo para todos los participantes inscritos.

Los participantes que asistan a todos los foros recibirán un certificado de 14 horas de contacto de desarrollo profesional provisto por la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades. Habrá un cupo de hasta 200 personas diarias en cada foro. Sin ser un requisito, se exhorta a la lectura de los textos, previo a la asistencia a los foros. Las personas interesadas podrán solicitar copia de los libros a la FPH, escribiendo al email wanda.figueroa@fphpr.org

Para más información, comuníquese con la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades a fphpr@fphpr.org   

Envía un comentario

Debe estar conectado para escribir un comentario.