ENCICLOPEDIA DE PUERTO RICO EN LíNEA
La Enciclopedia de Puerto Rico en Línea (EPRL) es un proyecto educativo, distintivo entre los programas y servicios de la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades. Su propósito es apoyar y dar a conocer nuestra historia e identidad como pueblo, así como nuestra memoria colectiva.
Se trata de una publicación electrónica gratuita, con información en español e inglés, que sirve de vehículo para familiarizar tanto a puertorriqueños y puertorriqueñas, como a usuarios de todas partes del mundo con aspectos relacionados a la sociedad, la historia y la cultura de Puerto Rico y la región del Caribe.
La información contenida en esta Enciclopedia es fidedigna y está validada y documentada por expertos académicos, estudiosos e investigadores. Su organización está trazada alrededor de temas humanísticos relevantes que, inscritos en la misión y filosofía de nuestra Fundación, se relacionan con el ambiente, la arqueología, las artes, las ciencias, la cultura popular, los deportes, la economía, la educación, el gobierno, la historia y la literatura.
BAÚLES VIAJEROS
Tres atractivos baúles componen este programa educativo dirigido principalmente a las escuelas públicas y privadas del país. Los baúles presentan piezas de las artes populares, la arqueología y la música de tiple, y están acompañados de guías de estudio que permiten reforzar la enseñanza de estas disciplinas en el currículo de las escuelas.
El baúl de artes populares contiene desde muñecas de trapo, trompos y ditas de higuera, hasta réplicas de las máscaras del carnaval de Ponce y figuras que presentan el proceso de la talla de santos. Por su parte, el baúl de arqueología incluye réplicas de las herramientas que utilizaban los indios en el diario vivir, como hachas rituales en forma de gemelos siameses, aros líticos, cemíes de tres puntas, dujos en forma humana y petroglifos tallados. Mientras el baúl del tiple incluye varios tiples y discos compactos.
El programa está dividido en tres componentes: conferencias, talleres de capacitación y préstamo de baúles. Los talleres de capacitación y las conferencias sobre artes populares, arqueología y música, pueden ser solicitados a la FPH por instituciones sin fines de lucro como escuelas, organizaciones comunitarias, centros culturales y oficinas municipales.
El programa de Baúles Viajeros sin duda alguna es una herramienta educativa sumamente efectiva que permite a la comunidad conocer visualmente algunos de los aspectos históricos y culturales de Puerto Rico.
COLECCIÓN AUDIOVISUAL
Más de 100 documentales, películas y/o cortometrajes sobre temas humanísticos componen la colección de material audiovisual de la FPH. Estos videos son el resultado de proyectos que ha auspiciado la Fundación a través de los años. Con tan solo un donativo de $3.00 se pueden tomar prestados los documentales de la institución por un periodo de cuatro días. Los mismos pueden ser utilizados por las escuelas, municipios, centros comunitarios y la comunidad general para reforzar el estudio de la historia, cultura, literatura, música/compositores, arte, el rol de la mujer en la sociedad, interés general y vidas ilustres.
Algunos de los documentales, películas o cortometrajes que pertenecen a la colección audiovisual de la FPH son en las áreas de historia, cultura, literatura, arte y música.