Apoyo a organizaciones con misión y programas en las humanidades
G

racias a una asignación de fondos procedentes de la Ley CARES, otorgada por National Endowment for the Humanities (NEH) a la Fundación Puertorriqueña de la Humanidades (FPH), hemos podido ofrecer diversas oportunidades de donativos especiales a las organizaciones culturales sin fines de lucro de todo Puerto Rico. Recientemente, cerró la convocatoria de minidonativos estos fondos especiales. Sin embargo, nos alegra anunciar que hemos abierto una segunda oportunidad para solicitar el Donativo mayor de apoyo en necesidades operacionales para organizaciones sin fines de lucro con misión medular o programas significativos en las humanidades (Máximo otorgable: $10,000). Esta nueva ronda es para organizaciones elegibles que no solicitaron o no resultaron beneficiadas en la primera convocatoria. Nos sentimos orgullosos de poder volver a colaborar con las OSFL de Puerto Rico, que nuevamente lideran una parte esencial de los esfuerzos de emergencia, esta vez en respuesta a la crisis causada por la pandemia del COVID-19.

 

NOTA: Antes de proceder a llenar el formulario, le recomendamos que lea toda la información que se encuentra en esta página y revise todos los documentos disponibles. Además, es importante REGISTRARSE en la plataforma Submittable para poder acceder a la solicitud.

COMUNICACIÓN DEL NEH

Resumen de la comunicación ofrecida por el National Endowment for the Humanities (NEH) sobre los fondos recibidos mediante el CARES Act. Ver documento.

SOBRE LOS DONATIVOS ESPECIALES FPH|CARES ACT

Se harán disponibles donativos para organizaciones sin fines de lucro con exención federal 501(c)(3), que estén incorporadas y ofrezcan servicios activamente en Puerto Rico. Los objetivos y programas de las organizaciones solicitantes deben centrarse en el trabajo en las humanidades, que es al que está dirigida la misión de la FPH.

La intención es ofrecer opciones de apoyo que respondan a las necesidades actuales de las organizaciones dedicadas a las humanidades y a las de las comunidades a las que sirven. Estas oportunidades llevan el nombre de Donativos Especiales FPH-CARES Act, ya que mediante las mismas se ofrecerán a las organizaciones de las humanidades distintos tipos de donativos con propósitos y requisitos diferentes a los que normalmente otorga la FPH. Una de las condiciones diferentes de los donativos de Ley CARES es que para las subvenciones de este programa no se requerirá pareo de fondos.

 

Alcance

Con la intención de que el programa de donativos de nuestra Oficina de Proyectos tenga un alcance amplio y significativo –tanto en términos de organizaciones apoyadas y audiencias servidas como en cuanto a alcance geográfico– se anima a las organizaciones humanísticas de todo Puerto Rico a participar. Se tomará en cuenta, junto a la capacidad de las organizaciones y los méritos de sus programas en las humanidades, la ubicación geográfica de los solicitantes y su capacidad de servir a públicos diversos.

CATEGORÍAS DE DONATIVOS DISPONIBLES Y GUÍAS PARA SOLICITAR

Actualmente estamos evaluando solicitudes para el Donativo mayor de apoyo en necesidades operacionales para organizaciones sin fines de lucro con misión medular o programas significativos en las humanidades (Máximo otorgable: $10,000). Fecha límite para solicitar: Hasta el 25 de septiembre de 2020.

En esta oportunidad, solo podrán participar organizaciones elegibles que no solicitaron o no recibieron fondos en la primera convocatoria. Las solicitudes se irán evaluando en orden de llegada. Le recomendamos que, dentro de lo posible, radique su solicitud lo más pronto que pueda tenerla lista. Recuerde que de tener dudas, puede dirigir sus preguntas o escribir para solicitar una reunión vía telefónica a la dirección fphcaresgrants@fphpr.org.

Para llenar su solicitud deberá consultar las Guías para solicitar-Donativos FPH-CARES Act y, como ya se indicó, solicitar por medio de la plataforma de radicación en línea Submittable.

ATENCIÓN: La información en esta página informativa NO sustituye las guías. Le recomendamos leerlas completas y con detenimiento antes de entrar a llenar su solicitud.

DIFERENCIAS CON LOS DONATIVOS REGULARES DE LA FPH

  • PAREO DE FONDOS: NOes requerido • NO habrá oportunidad para someter borradores de solicitud, aunque sí para consultas • Las solicitudes se presentarán por medio de una nueva herramienta de radicación en línea en la plataforma Submittable. Ver la sección ¿CÓMO SOLICITAR?

CRITERIOS GENERALES DE ELEGIBILIDAD

Las organizaciones solicitantes deberán cumplir con todos los requisitos que siguen. Son elegibles:

  • Organizaciones sin fines de lucro establecidas en Puerto Rico, debidamente registradas en el Departamento de Estado y con historial de programación significativa en las humanidades.
  • Exención 501 (c) (3). Este es un requisito esencial. Para ser elegible, la organización deberá contar ya con la exención federal y deberá poder presentar como evidencia la carta de determinación de exención por parte del Internal Revenue Service (IRS). No podremos considerar solicitudes de entidades que no tengan la exención aprobada y vigente. En ningún caso se considerarán solicitudes de entidades que tengan una solicitud de exención en proceso o cuya exención haya sido revocada.
  • Número DUNS (Ver Guíaspara más información sobre el DUNS)
  • Estar experimentando dificultades económicas, operacionales y programáticas por el impacto del COVID-19
  • Cumplir con otros requisitos esenciales delineados en las Guías para solicitar-Donativos FPH-CARES Act.

 

NO SON ELEGIBLES

  • Agencias gubernamentales
  • Instituciones de educación superior, con la excepción de componentes específicamente humanísticos como museos o archivos. Las universidades no podrán solicitar para gastos operacionales de sus áreas administrativas o de sus departamentos académicos.

Se recomienda a estas organizaciones ver las oportunidades que están ofreciendo directamente el National Endowment for the Humanities (NEH); National Endowment for the Arts; y el Institute for Museums and Library Services, entre otras opciones disponibles.

 

PRIORIDADES

  • Organizaciones que propicien el alcance e inclusividad de la misión de la FPH al llegar a públicos diversos en diferentes partes de Puerto Rico
  • Entidades con programas dirigidos a/ gestionados con la participación de poblaciones con acceso limitado a las actividades propuestas
  • Den continuidad a la oferta de programas en las humanidades en todo Puerto Rico y faciliten el acceso a oportunidades educativas y de recreación cultural interrumpidas o canceladas
  • Creen oportunidades para utilizar las herramientas que ofrecen las humanidades para ayudarnos a afrontar, documentar, analizar, discutir y expresar nuestro sentir ante la pandemia, el aislamiento y sus múltiples consecuencias.

¿CÓMO SOLICITAR?

Antes de proceder a llenar su solicitud de donativo, lea con atención las Guías y, de haber más de un tipo de subvención disponible, identifique el tipo de donativo que le convenga solicitar. Mediante nuestra nueva herramienta de radicación electrónica a través del portal de Submittable, podrá registrarse y rellenar su solicitud de subvención.

  • IMPORTANTE: Deberá crear una cuenta gratuita en el portal de Submittable. Tendrá que crear un nombre de usuario, para lo que deberá usar una dirección activa de correo electrónico, y un “password” o clave de ingreso. Si ya ha solicitado fondos por medio de Submittable, podrá usar la misma cuenta.
  • Gracias a este nuevo sistema, podrá trabajar en su solicitud, guardar cambios y reanudar su trabajo cuantas veces lo necesite, mientras la convocatoria permanezca abierta. Una vez pasada la fecha límite no podrá radicar su solicitud ni hacer cambios.
  • Para facilitar este proceso, también podrá ver y descargar la vista previa del formulario de solicitud editable en Microsoft Word. Esto le permitirá recopilar información y documentos requeridos, planificar sus respuestas, o redactarlas en un documento aparte. Luego, podrá acceder a la solicitud en línea para llenar partes del formulario, copiar sus respuestas ya redactadas, adjuntar los documentos requeridos y someterla.
  • Las vistas previas de los formularios de solicitud son solo para su referencia y para facilitar la recopilación de información o redacción previa de respuestas. Le rogamos NO utilizar estas vistas previas de los formularios para preparar y enviar su propuesta por correo postal o electrónico. De hacerlo, su solicitud no será considerada. Solo se aceptarán solicitudes radicadas por medio de nuestro espacio en Submittable.
  • Tome en cuenta que tendrá que tener a la mano copias digitales de los documentos requeridos que deberá anejar, entre ellos, la evidencia de su exención 501(c)(3). Use la Hoja de Cotejo incluida en las Guíaspara asegurarse de que cumple con todos los documentos requeridos. No podrá completar la solicitud en línea sin incluir un anejo en los espacios de correspondientes a los documentos requeridos para solicitar. De anejar a la solicitud un documento que no sea el requerido, no podremos considerar su propuesta.
  • De su solicitud ser aprobada, tendrá que presentar un número DUNS activo ANTES de poder recibir los fondos de cualquier subvención que le sea aprobada. Si no tiene DUNS o no se sabe cuál es su número, recomendamos solicitarlo o buscarlo cuanto antes. El trámite de un DUNS puede tomar desde un par de días hasta dos semanas. Para más información sobre este número, su uso y cómo obtenerlo, visite https://www.grants.gov/applicants/organization-registration/step-1-obtain-duns-number.html.

Encontrará más información sobre el número DUNS y otros requisitos esenciales en las Guías para solicitar-Donativos FPH-CARES Act y en el documento de Preguntas Frecuentes.

 

FECHA LÍMITE

Podrá llenar y someter su solicitud de Donativo mayor de apoyo en necesidades operacionales para organizaciones sin fines de lucro con misión medular o programas significativos en las humanidades (Máximo otorgable: $10,000) hasta el 25 de septiembre de 2020.

INFORMACIóN DE CONTACTO

Para preguntas relacionadas con el proceso de solicitud, escriba a la dirección fphcaresgrants@fphpr.org. Recomendamos ver también el documento de Preguntas Frecuentes, que le ayudará a conocer mejor nuestro programa regular de donativos y las particularidades de los Donativos Especiales FPH -CARES Act.