Fundación Puertorriqueña de las Humanidades otorga $265,000 a 27 organizaciones sin fines de lucro afectadas por la pandemia
Comprometida con aliviar el impacto económico de la pandemia del COVID-19, la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades (FPH) otorgó un total de $265,000 en donativos especiales a 27 organizaciones culturales con fines humanísticos que se han visto afectadas por la crisis. Los fondos asignados los proveyó una asignación especial del CARES Act, canalizada por National Endowment for the Humanities (NEH).
Las 27 entidades que reciben estos fondos se destacan por sus programas de humanísticos y de alcance comunitario, que brindan servicios a poblaciones diversas en 60 pueblos de Puerto Rico. Las organizaciones incluyen museos, sitios históricos, bibliotecas, archivos con proyecto de conservación y acceso a documentos históricos, centros culturales, entidades dedicadas a la educación en las artes y otras con significativo impacto educativo, social, cultural y económico en sus comunidades.
La gran mayoría de las 27 propuestas aprobadas recibirán un donativo de $10,000 que pueden utilizar en áreas operacionales para compensar pérdidas tras la crisis del COVID-19.
“Conocemos algunos de las excelentes organizaciones beneficiadas con este apoyo pues han tenido una extensa relación de trabajo con la FPH, pero hay que destacar que más de la mitad de las entidades seleccionadas no habían solicitado antes. Nos complace la diversidad de las áreas de desempeño de estas en el sector cultural y humanístico, desde museos, bibliotecas, organizaciones dedicadas al cine, al teatro, a la educación musical clásica y a la música folklórica. Igualmente sirven a personas de todos los rincones de la Isla”, comentó Margarita Benítez, directora ejecutiva de la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades.
A esta asignación total de $265,000 se sumarán cerca de $200,000 adicionales que se distribuirán próximamente entre mini donativos y una nueva ronda de convocatoria de solicitudes para costear gastos operacionales y programáticos de organizaciones con misión humanística. Para esta próxima ronda, serán elegibles las organizaciones que cuenten con el requisito de tener exención federal 501c3 y que no hayan recibido apoyo en la primera convocatoria.
Las 27 organizaciones que recibieron los donativos especiales de la FPH son:
1. La Fundación Luis Muñoz Marín
2. La Asociación de Amigos del Fortín de San Jerónimo
3. La Fundación Pablo Casals-Casa Pilar Defilló, Mayaguez
4. La Fundación Biblioteca Rafael Hernández Colón, Ponce
5. El Museo de Arte de Puerto Rico
6. La Galería de Arte de la Universidad del Sagrado Corazón
7. El Museo de Historia, Antropología y Arte de la UPR-Río Piedras
8. La Fundación para el Avance de la Cultura y de la Educación a través de las Artes (FACEA)
9. El Museo de Las Américas en San Juan
10. The Jane Stern Dorado Community Library en Dorado
11. Oboe Mobile Foundation
12. La Orquesta de Güiros de Puerto Rico – Ponce
13. El Museo y Centro de Estudios Humanísticos Josefina Camacho de la Nuez en UAGM-Gurabo
14. La Liga de Estudiantes de Artes de San Juan
15. Niños Nueva Esperanza Inc. en Sabana Seca, Toa Alta
16. La Asociación de Documentalistas de Puerto Rico
17. La compañía teatral Cuarzo Blanco Inc.
18. Mamodabaca, Corporación para el rescate de la Ermita San Antonio de Padua, museo y sitio histórico en Isabela
19. El Museo de la Historia de San Germán
20. El Museo de Arte de Ponce
21. La organización Pro Arte Musical
22. La Biblioteca y Archivo Roger Martinez del Coro de Niños de San Juan
23. El Patronato del Castillo Serrallés, museo histórico en Ponce
24. El Museo de Arte Contemporáneo en Santurce
25. Mayagüez Children’s Library, biblioteca comunitaria infantil y juvenil en Mayagüez
26. El Museo de Arte de Caribbean University en Bayamón
27. La Fundación Música y País, que brinda educación musical a niños y jóvenes
Otros $200,000 se ofrecerán pronto en mini donativos y en una nueva convocatoria para que organizaciones con misión humanística costeen gastos operacionales y programáticos